El despegue del cine en México se da aproximadamente entre mediados de los años treinta y finales de los cincuenta y es conocido como la época del cine de oro. Durante este periodo, el cine mexicano ...
CIUDAD DE MÉXICO (KABC) -- Familiares, amigos, fanáticos, entre otros se reunieron en el Instituto Nacional Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México para despedir a la primera actriz y diva del ...
Sensacine México on MSN
Hoy estrena en México la película de 521 millones de dólares que le dio la vuelta al mundo
¡La espera terminó! La película que le dio la vuelta al mundo y recaudó más de 521 millones de dólares, por fin está ...
La Navidad es una temporada de fe, esperanza, amor e ilusión, al menos así la ven los niños, quienes son los más ilusionados cada año cuando llega diciembre, pues las calles y sus hogares se llenan de ...
El último adiós a la diva mexicana del Cine de Oro Silvia Pinal en el Palacio de Bellas artes fue un asunto muy familiar, íntimo y emotivo, a pesar de tratarse de un homenaje nacional con la ...
Pinal acumuló más de 100 créditos en cine y televisión en una carrera que comenzó a finales de la década de 1940. Silvia Pinal y Fernando Rey en la película Viridiana de Luis Buñuel, de 1961. “Haber ...
Joaquín Pardavé, ícono del Cine de Oro mexicano, sigue siendo recordado por su talento y la escalofriante leyenda que asegura ...
La reconocida actriz y bailarina cubana Amalia Aguilar, figura emblemática de la Época de oro del cine Mexicano, falleció a ...
CIUDAD DE MÉXICO - La bailarina y actriz del Cine de Oro en México Yolanda Montes, más conocida como Tongolele, falleció el domingo a consecuencia de un infarto, tras una enfermedad respiratoria, ...
Milenio on MSN
'La mujer que soñaba bajo el agua': ¿De qué trata la nueva película de terror que se filma en México?
Mabel Cadena y Pablo Cruz protagonizan la cinta de terror, filmada en locaciones de la Presa La Boca, en Santiago, Nuevo León ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results